
La Lechuza.
January 24, 2017
Protagonista de escabrosas historias que la relacionan con la muerte y el mundo de las tinieblas, la estilizada y beneficiosa lechuza común es un eficaz depredador de roedores y pequeñas aves que siente especial predilección por instalarse en la vecindad del hombre, donde ocupa desvanes, ruinas, iglesias y viejas buhardillas. Ave cosmopolita y de dieta poco especializada, esta rapaz nocturna, antes frecuente, está disminuyendo a causa de las actuaciones humanas. Prácticamente cosmopolita, la lechuza común se extiende por casi todo el mundo y solamente falta en las regiones más frías o en las excesivamente áridas. En Europa se distribuye por buena parte del continente y por las principales islas, a excepción de la península Escandinava e Islandia. No obstante, sus densidades son muy desiguales, y aparece en algunas regiones de manera bastante regular o en escaso número en otras. Se han descrito hasta 30 subespecies.
Pertenece a la ordern Strigiformes familia Tytonidae, su longitud es de entre 33-39 cm, tiene una envergadura de entre 80-95 cm de ala a ala.
Se identifica como el único representante de la familia Tytonidae en territorio europeo es una rapaz de tamaño medio, aspecto esbelto, largas patas y voluminosa cabeza, que luce un contrastado plumaje en el que predominan los tonos leonados y dorados en el dorso y el blanco puro (incluso ligeramente plateado) en las zonas ventrales. Las plumas dorsales y la parte superior de las alas y la cola aparecen finamente vermiculadas por sutiles punteados de color negro, gris y blancuzco, en tanto que las regiones ventrales pueden mostrar un moteado variable . En el rostro (inconfundible por su forma de corazón) destacan los ojos intensamente negros y el prominente pico de color claro . Los jóvenes poseen un plumaje muy similar al de los adultos, de los que se diferencian por sutiles detalles, difíciles de distinguir en el campo. El vuelo de esta rapaz nocturna (de alas largas y relativamente anchas) es elegante, silencioso y ágil gracias al escaso peso del ave . No es raro ver a la lechuza cernirse hábilmente sobre un punto, mientras escudriña el terreno en busca de presas.